Esto va dirigido a los amantes del metal... es una afinación bastante usada y que nos simplifica la vida a la hora de tocar quintas ( o power chords).
Como sabéis la afinación normal de la guitarra es la siguiente:
e B G D A E
o lo que es lo mismo: Mi-La-Re-Sol-Si-Mi
Bien... afinar una guitarra en DROP D, como su nombre indica es bajar a Re la 6ª cuerda... es decir, pasar de Mi a Re (de E a D). Con lo que nos queda:
e B G D A D
Mi-La-Re-Sol-Si-RE
Y con esto que logramos? Pues dos cosas:
Como sabéis la afinación normal de la guitarra es la siguiente:
e B G D A E
o lo que es lo mismo: Mi-La-Re-Sol-Si-Mi
Bien... afinar una guitarra en DROP D, como su nombre indica es bajar a Re la 6ª cuerda... es decir, pasar de Mi a Re (de E a D). Con lo que nos queda:
e B G D A D
Mi-La-Re-Sol-Si-RE
Y con esto que logramos? Pues dos cosas:
- Tener una 6ª cuerda mas grave para tocar licks.
- Cambiar la posición de los dedos para tocar quintas a un modo mas facil, usando un único dedo.
Como? Que puedo tocar un acorde con un dedo? Pues si.... vamos a ver un ejemplo:
Tenemos en nuestra TAB... un compás de 4*4 con quintas, en afinación normal:
Como veis, es necesario usar 2 dedos, Indice y Anular para poder tocarlas, pero en cambio si usamos una afinación Drop D, al bajar un tono toda la 6ªcuerda, la posición de las notas a lo largo de dicha cuerda cambia, por lo que ahora, para tocar tocar las mismas quintas:
No nos hace falta usar dos dedos. Que ha pasado? Que al bajar un tono, hemos movido las notas 2 trastes a la derecha, lo que antes era 1 ahora es 3, y lo que antes era 3 ahora 5.
Pero no todo iba ser perfecto... el problema de esta afinación, es que al destensar la 6ª cuerda, puede quedarnos algo "floja", y nos puede ser mas incomodo tocar, e incluso nos puede trastear mas que con la afinación normal. Por ello, se suele usar un calibre mayor de cuerdas, si lo normal es usar un set de cuerdas 009-042, para usar esta afinación se recomienda que la ultima cuerda, en vez de 042 sea 046 o incluso 052. Eso si, contra mas calibre, mas tensión tendrá el mástil de la guitarra y mas propenso a "doblarse" (cosa que se debe corregir tocando el alma de la guitarra) y mas duras estarán las cuerdas, aclimatarse de un calibre fino a uno mas grueso nos puede llevar unos días.
Tenemos en nuestra TAB... un compás de 4*4 con quintas, en afinación normal:
Pero no todo iba ser perfecto... el problema de esta afinación, es que al destensar la 6ª cuerda, puede quedarnos algo "floja", y nos puede ser mas incomodo tocar, e incluso nos puede trastear mas que con la afinación normal. Por ello, se suele usar un calibre mayor de cuerdas, si lo normal es usar un set de cuerdas 009-042, para usar esta afinación se recomienda que la ultima cuerda, en vez de 042 sea 046 o incluso 052. Eso si, contra mas calibre, mas tensión tendrá el mástil de la guitarra y mas propenso a "doblarse" (cosa que se debe corregir tocando el alma de la guitarra) y mas duras estarán las cuerdas, aclimatarse de un calibre fino a uno mas grueso nos puede llevar unos días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario