11/2/09

Review ROLAND MICROCUBE

Al final me he acercado hoy mismo a compra el famoso microcube... buscaba un ampli pequeñito, para poder llevarme "la música a otra parte" sin tener que cargar con los 20kilos del ampli "grande" (grande... pero son solo 5w ). Tenia en mente otros tantos amplis pequeños, por un lado el Marshalito... pero quedo descartado porque su sonido es "lata", lógicamente siendo tan tan pequeño, otra opción seria los amplis de 6" de 10w, y ya eran unos 60€.... son pequeños, pero no tanto, y creo recordar que sus 4-5 kilos pesaban. Asi que en la recta final quedaban el ROLAND MICROCUBE y el VOX DA5... pero este ultimo totalmente descartado, ya que su precio subía a 150€, el Roland... 95€ .

Decir que es mas pequeño de lo que me pensaba, viene con una asita para llevar, y ojo! no tiene alimentación interna, sino un pequeño cargador. También se puede alimentar por pilas, dicen que aguanta hasta 20h... . Como veis en la foto es realmente pequeño, ocupa mas una caja de 6 tercios que el microcube:

Y ya si lo comparamos con el valvulin y su pantalla de 12":


Ves lo pequeñito que es, totalmente portátil, incluso lo podrías usar de llavero para las llaves. Pesa 3.3kilos, sus hermanos mayores como el cube15x son ya 10kilos !!!!

En cuanto a sonido, que es lo que realmente importa , la primera impresión es se acabaron los palm mute a todo volumen, lógicamente viniendo de una pantalla de 12", pasar a este pequeño de 5", se nota, y mucho, que no vas a poder abusar en exceso de los bajos. En cambio... los agudos son una delicia, y en limpio suena realmente bien, y muy alto, sin que el sonido pierda calidad.

Posee un EQ algo simplón, de LO-HI, contra mas hacia el LO, sera una EQ mas grave, y contra mas HI, pues mas aguda... probando donde mejor suena es mas o menos al 60% (siendo 0% el LO, y 100% el HI) para no cargar demasiado con graves.

A parte, trae los típicos efectos como Chorus, Delay, Reverb, Flanger, Tremolo... que no están nada mal, aunque no llegan a ser los de la BOSS GT10, lógicamente

Como simulaciones de ampli, trae unas cuantas, en el vídeo esta grabado con JC Clean, y suena tal que así:

*** Son cutres vídeos de los mios aviso... sin prepararme nada e improvisando, con errores, fallos etc etc... ***


Mas o menos al 70% de volumen y ganancia al 50%. Aunque en la grabación no se aprecia, suena bastante alto.


Pasamos a la otra cara de la moneda, asimilación R-fier, donde saca una bonita distorsión contundente:


Echo de menos tener mas graves... pero bueno, para eso tengo el valvulin, de todos modos se defiende bastante bien este microcube para el tamaño que tiene, no olvidemos que es de 5" !!!!!! .

Dándole caña, y con una EQ tirando a "LO", se nota como petardea, pero se arregla equalizando mas agudo... pierdes presencia, pero la calidad de sonido mejora.


Y Aquí otro vídeo de todo un poco:




Otro día intentare grabarme algo mas currado .



En fin.... la primera impresión es buena, buena calidad de materiales, pequeñito pero matón, y suena bastante mas de lo que me pensaba, eso si, en graves falla, pero eso ya lo sabia, aunque claro, acostumbrado al 12" se te hace raro esa "perdida" .

Ahora... para alguien que empieza lo recomendaría? hombre... depende, si va a tocar cañero... no... seria mejor uno ya de 8" , al menos que tenga mas patada, porque ya no es cuestión de watios.... sino de un cono que pueda mover con soltura un sonido mas contundente. Pero si por el contrario, es para tocar pop, rock, o cosillas suaves, trastear con sus efectos y demás, es una opciones totalmente recomendada



Pero bueno, lo he comprado para poder tocar en casa de los amigos, o si voy de viaje etc etc, y para eso, cumple y de sobra!!

Conclusiones:

VENTAJAS:
  • Tamaño "mini"
  • Peso "mini"
  • 7 modos de asimilación de amplis para poder tocar lo que quieras
  • Efectos a tutiplen....
  • Sonido en limpio bastante bueno.
  • Tiene afinador....
  • Y te lo puedes llevar en medio de un bosque con un paquete de pilas y tocar entre los arboles
DESVENTAJAS:
  • No trae un EQ en condiciones, con potes para Bajos, Medios y Agudos
  • Ausencia de graves "potentes"

No hay comentarios:

Publicar un comentario