Algún día llega.... el momento de cambiar las cuerdas a nuestra guitarra, así que aquí tenéis una pequeña guia para hacerlo (a las guitarras de puente tipo strato):
Material Necesario:
Material Necesario:
- Set de cuerdas nuevas lógicamente
- Un cortacables o alicates.
- Paciencia y tiempo de sobra para cambiar las cuerdas, recuerda el dicho "Visteme despacio que tengo prisa".
- Asegurate de tener las cuerdas nuevas jeje.
- Las cuerdas es recomendable cambiarlas de una en una... así que empecemos por la primera cuerda por ejemplo.
- Lo primero, es destensar la cuerda, para ello giraremos la clavija correspondiente hasta que pierda toda tensión y podamos quitarla con los dedos de su clavija.
- Una vez quitada de la clavija, tenemos que pasarla atrás del puente, si te fijas, la guitarra tiene por la parte posterior una tapita de plástico con 6 agujeros o con una apertura (o ninguna, en ese caso tendremos que quitarla), por ahí es por donde tenemos que sacar la cuerda:
- Ahora nos toca pasar la cuerda nueva a traves del puente, si te fijas en la cuerda, en un extremo tiene una "bolilta", eso sirve de tope en el puente, así que meteremos el otro extremo por el agujero correspondiente del puente.
- Fíjate bien que la cuerda no roza ni se engancha con ninguna parte del puente y que queda bien colocada encima de la silleta.
- Coge el extremo de la cuerda, y llevalo hasta su clavija (intenta tener colocada la clavija de tal forma que quede su apertura perpendicular al mástil)
- Pasa la cuerda a traves de la clavija, no hace falta que lo hagas hasta llegar al "tope", ya que luego a la hora de darle vueltas no podremos darle muchas, así que deja la cuerda "amplia", para que tengamos longitud de sobra para poder enrollarla a la clavija.
- Empieza a girar la clavija en sentido antihorario hasta que tenerla tensada, ten cuidado para que la cuerda repose encima de la cejuela en su ranura correspondiente.
- Una vez tensada, es hora de afinarla...
- Ahora nos toca pellizcar la cuerda, esto es, coger la cuerda sobre el traste 12 y subirla paralela al mástil y soltar, sin ser brutos eh?.
- Volver afinar, y repetir el paso 11-12 dos o tres veces mas.
- Repetir todo el proceso con el resto de cuerdas.
- Una vez terminado con todas las cuerdas, volver afinar.
- Y ya a gustos... recortar el sobrante de las cuerdas.
Recomendaciones:
- Como ya hemos comentado, antes de empezar a tensar en la clavija, deja cuerda de sobra, para poder hacer varias vueltas.
- Con 3 vueltas a la clavija es suficiente, si es menos quizás no agarre lo suficiente, y si es mas, al tener tantas vueltas, pierda la afinación facilmente, Así que unas 3-4 vueltas es mas que suficiente.
- Intenta que la cuerda no se "monte" sobre si misma en cada lazada en la clavija.
No hay comentarios:
Publicar un comentario